Cómo consultar los datos fiscales para la declaración de la renta 2024

Si tienes una hipoteca o estás pensando en solicitar una, es fundamental que revises tus datos fiscales antes de presentar la declaración de la renta. Estos datos incluyen información clave sobre gastos deducibles, como el seguro del hogar, y pueden ayudarte a optimizar tu declaración.

A continuación, en este artículo de gibobs.com te explicamos cómo consultar tus datos fiscales de forma sencilla y rápida.

Pasos para consultar los datos fiscales para la declaración de la renta

Consultar tus datos fiscales es un proceso sencillo que puedes realizar online a través de la Agencia Tributaria. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

  1. Accede a la web de la Agencia Tributaria. Entra en www.agenciatributaria.es y dirígete a la sección “Renta 2024”.
  2. Identifícate con tu método preferido. Puedes acceder con Cl@ve PIN, certificado digital, DNI electrónico o con el número de referencia que puedes solicitar en la misma web.
  3. Consulta tus datos fiscales. Una vez dentro, podrás ver toda tu información fiscal: ingresos, retenciones, deducciones y otros datos relevantes para tu declaración.
  4. Revisa los datos relacionados con tu hipoteca. Verifica si están correctamente reflejados los pagos de intereses, el seguro del hogar y otros gastos deducibles.
  5. Descarga tu información. Si lo necesitas, puedes descargar un resumen de tus datos fiscales en PDF para revisarlos con más calma o compartirlos con un asesor financiero.

Tener estos datos claros antes de hacer la declaración te permitirá aprovechar todas las deducciones disponibles y, en caso de que tengas una hipoteca, decidir si es buen momento para cambiarla y mejorar sus condiciones.

Imprescindible si tienes una hipoteca o quieres solicitar una

Si ya tienes una hipoteca, consultar tus datos fiscales te permitirá saber qué gastos puedes desgravar y si puedes mejorar tus condiciones con un cambio de hipoteca. Además, si decides subrogar tu préstamo, podrías mantener ciertas deducciones. Puedes obtener más información y analizar tu caso en subrogacion.gibobs.com.

Por otro lado, si estás pensando en comprar una casa y solicitar una hipoteca, conocer tu situación fiscal es clave para planificar mejor tus gastos. Recuerda que en tu próxima declaración podrás beneficiarte de ciertas deducciones, como la del seguro del hogar vinculado a la hipoteca. Descubre cómo conseguir la mejor hipoteca para tu compra en hipoteca.gibobs.com.

 

¿Dónde están mis datos de la declaración de la renta?

Tus datos fiscales están disponibles en la web de la Agencia Tributaria y puedes acceder a ellos de forma rápida y sencilla a través de distintos métodos de identificación.

Desde la web de la Agencia Tributaria

A través de la app de la Agencia Tributaria

  • Descarga la app oficial en tu móvil (disponible en iOS y Android).
  • Inicia sesión con tu Cl@ve PIN, DNI electrónico o referencia.
  • Consulta tus datos en la sección de renta.

Vía telefónica o presencial

También puedes pedir cita previa para recibir asistencia telefónica o acudir a una oficina de Hacienda.

Una vez dentro del sistema, podrás ver un resumen de tus ingresos, deducciones y posibles beneficios fiscales, incluyendo los relacionados con tu hipoteca. Es importante revisar estos datos antes de presentar tu declaración para evitar errores y aprovechar todas las deducciones posibles.

¿Qué gastos me puedo desgravar para la renta? 

Cuando llega el momento de hacer la declaración de la renta, es importante conocer los gastos que puedes desgravar para reducir tu base imponible y, en consecuencia, pagar menos impuestos. Aquí te dejamos una lista de los principales gastos que puedes desgravar:

  • Intereses de la hipoteca: Si tienes una hipoteca para tu vivienda habitual, los intereses que pagas por ella pueden ser deducibles, dependiendo de la legislación vigente y si eres beneficiario de deducción por vivienda habitual.
  • Seguro del hogar: Si tienes un seguro del hogar relacionado con la hipoteca, como los que exigen las entidades bancarias, puedes deducir la cantidad pagada.
  • Donaciones y aportaciones a ONGs. Las donaciones a entidades benéficas o ONGs también son deducibles, con un límite que varía según la cantidad donada.
  • Gastos de educación. Si tienes hijos y has pagado ciertos gastos educativos, en algunos casos es posible deducir los gastos relacionados con la educación de tus hijos, como matrícula en colegios privados o actividades extraescolares, dependiendo de tu comunidad autónoma.
  • Aportaciones a planes de pensiones. Las aportaciones realizadas a planes de pensiones pueden ser deducidas de la base imponible hasta ciertos límites.
  • Alquiler de vivienda. Si alquilas tu vivienda habitual y cumples con ciertos requisitos, puedes desgravarte una parte de lo que pagas en alquiler. Esta deducción depende de la normativa vigente en tu comunidad autónoma.
  • Gastos por cuidado de hijos o personas dependientes. Si tienes gastos por el cuidado de hijos menores o personas dependientes, algunas comunidades permiten deducir ciertos gastos relacionados con este tipo de cuidado.
  • Gastos de vivienda habitual. En algunas comunidades autónomas, también puedes desgravar gastos como los de mantenimiento de la vivienda habitual (por ejemplo, reformas de eficiencia energética).
  • Gastos por la compra de vivienda. Si compraste una vivienda antes de 2013, puedes mantener algunas deducciones por compra de vivienda habitual (aunque depende de tu comunidad).
  • Gastos relacionados con actividades económicas. Si eres autónomo, también puedes desgravar los gastos relacionados con tu actividad profesional como materiales, suministros, alquiler de local, transporte, etc.

Datos fiscales: ejemplo

Para entender mejor cómo consultar tus datos fiscales y qué tipo de información encontrarás, te ofrecemos un ejemplo práctico. 

Imagina que eres una persona que tiene una hipoteca, ha hecho donaciones durante el año, tiene hijos en edad escolar y ha realizado aportaciones a un plan de pensiones. Aquí te mostramos cómo se reflejarían esos datos fiscales en tu declaración de la renta.

Supón que tienes los siguientes datos:

  • Hipoteca: Pagas una cuota mensual de 600 € con intereses de 3,5%. Los intereses totales del año ascienden a 2.000 €.
  • Donaciones: Has donado 300 € a una ONG.
  • Educación: Has pagado 1.500 € en matrícula escolar y 500 € en actividades extraescolares para tu hijo.
  • Plan de pensiones: Has aportado 1.000 € a tu plan de pensiones.

A continuación, te explicamos cómo se verían estos datos en tu declaración de la renta.

  • Intereses de la hipoteca: En los datos fiscales, podrás consultar el total de intereses pagados durante el año, que se incluirán en la casilla correspondiente de la declaración para que puedas aplicarlos como deducción. 
  • Donaciones a ONGs: Las aportaciones realizadas a organizaciones benéficas se reflejarán en tus datos fiscales. Estos datos estarán disponibles para que puedas deducirlos en la casilla de “donaciones” de tu declaración.
  • Gastos de educación: En algunos casos, estos gastos también pueden aparecer reflejados en los datos fiscales. Sin embargo, en muchas comunidades autónomas, tendrás que incluirlos manualmente o aportar los recibos correspondientes.
  • Aportaciones al plan de pensiones: Las aportaciones que hayas realizado a tu plan de pensiones durante el año estarán reflejadas en los datos fiscales. Este monto será deducible de tu base imponible.

Una vez que consultes tus datos fiscales, verás que todos estos gastos y deducciones aparecen pre-rellenados en las casillas correspondientes. Esto te facilita la tarea de completar la declaración, ya que no tendrás que introducir estos datos manualmente. Sin embargo, es importante revisar que toda la información sea correcta y que no falte nada que puedas deducir.

Este ejemplo te da una idea clara de cómo la información fiscal se organiza y cómo puedes utilizarla para reducir la base imponible y, por lo tanto, pagar menos impuestos. 

En gibobs.com te ayudamos a conseguir la mejor hipoteca 

Elegir la hipoteca adecuada es clave para ahorrar dinero y garantizar estabilidad financiera. En gibobs.com analizamos tu perfil y comparamos ofertas para que consigas las mejores condiciones, ya sea que estés buscando tu primera hipoteca, quieras cambiar la que ya tienes o necesites mejorar tus condiciones actuales.

Además, te ayudamos a entender cómo optimizar tu declaración de la renta, qué gastos puedes desgravar y cómo hacer que tu hipoteca sea lo más rentable posible.

  • Si ya tienes una hipoteca y quieres mejorarla, consulta nuestro servicio de subrogación aquí: subrogacion.gibobs.com
  • Si estás pensando en comprar una vivienda y necesitas financiación, encuentra la mejor opción aquí: hipoteca.gibobs.com

¡Consigue la mejor hipoteca con gibobs.com y disfruta de un mayor ahorro!