¿Cómo desgravar la hipoteca en 2024?

Si tienes una hipoteca o estás pensando en comprar una vivienda, es importante conocer las deducciones fiscales disponibles para reducir tu préstamo. Aunque la deducción por compra de vivienda habitual desapareció en 2013, existen excepciones y beneficios fiscales a los que podrías acceder en la declaración de la renta 2024.
En este artículo de gibobs.com vamos a contarte cómo desgravar tu hipoteca y qué requisitos debes cumplir. ¡Sigue leyendo!
Te contamos cómo desgravar la hipoteca en 2024
La posibilidad de desgravar la hipoteca depende de varios factores, como la fecha en la que adquiriste la vivienda, la comunidad autónoma en la que resides y si la hipoteca está vinculada a una vivienda habitual o a un inmueble destinado al alquiler.
Aquí tienes los datos que debes saber si quieres saber cómo desgravar la hipoteca en 2024:
- Deducción por adquisición de vivienda habitual antes de 2013: Si compraste tu vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013 y sigues pagando la hipoteca, puedes deducirte hasta un 15% de las cantidades aportadas con un límite de 9.040 euros anuales.
- Deducción por alquiler con opción a compra: Algunas comunidades autónomas ofrecen beneficios fiscales si la hipoteca está vinculada a un contrato de alquiler con opción a compra.
- Deducción por rehabilitación y eficiencia energética: Si has realizado reformas para mejorar la eficiencia energética de tu vivienda, podrías beneficiarte de deducciones específicas establecidas por el Gobierno.
- Deducción en comunidades autónomas: Algunas comunidades mantienen beneficios fiscales para determinadas situaciones, como jóvenes compradores, familias numerosas o personas con discapacidad.
- Gastos hipotecarios desgravables: Puedes incluir en tu declaración algunos gastos relacionados con la hipoteca, como los intereses del préstamo, seguros vinculados (seguro de vida o de hogar) y gastos notariales o de gestión.
Ejemplo
María compró su vivienda habitual en 2011 y sigue pagando su hipoteca en 2024. Durante el año, ha pagado 8.500 euros en concepto de capital e intereses. Como la vivienda fue adquirida antes de 2013, María tiene derecho a deducirse hasta un 15% de las cantidades aportadas con un límite de 9.040 euros.
Cálculo de la deducción:
- Total aportado: 8.500 euros
- Deducción aplicable: 15%
- Importe deducible: 1.275 euros
Esto significa que María podrá reducir su base imponible en 1.275 euros en su declaración de la renta 2024, siempre que cumpla con los requisitos establecidos por la Agencia Tributaria.
¿Cuáles son los gastos deducibles para comprar una vivienda en 2024?
Al comprar una vivienda, hay una serie de gastos asociados que pueden ser deducibles en la declaración de la renta, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Estos gastos pueden incluir intereses de la hipoteca, seguros vinculados a la financiación, impuestos y otros costes relacionados con la compra.
Los principales gastos deducibles son:
- Intereses del préstamo hipotecario: Solo aplicable para quienes adquirieron la vivienda antes del 1 de enero de 2013 y continúan desgravando. Se puede deducir hasta un 15% de las cantidades pagadas con un límite de 9.040 euros anuales.
- Seguro de vida y hogar: Si el seguro de vida o del hogar está vinculado a la hipoteca, puede incluirse en la deducción dentro del límite de la inversión en vivienda habitual.
- Gastos de notaría y registro: Los costes notariales y de inscripción en el Registro de la Propiedad pueden deducirse si forman parte del importe financiado por la hipoteca.
- Gastos de gestoría e impuestos: El Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) pagado por el comprador, en algunas comunidades autónomas, es deducible. También los honorarios de la gestoría que tramitó la hipoteca se pueden deducir.
- Comisiones bancarias: Gastos derivados de la apertura del préstamo hipotecario.
- Deducciones autonómicas: Cada comunidad autónoma puede ofrecer deducciones adicionales relacionadas con la adquisición de vivienda habitual.
Te dejamos una tabla resumen para que veas la información de una forma más clara y sencilla:
Recuerda que si estás buscando mejorar las condiciones de tu hipoteca o cambiar a una con mejores ventajas fiscales, en gibobs.com te ayudamos a encontrar la mejor opción para ti.
Requisitos para deducción por adquisición de vivienda habitual
Para poder acceder a la deducción por adquisición de vivienda habitual en la renta 2024, se deben cumplir ciertos criterios establecidos por la Agencia Tributaria:
- Fecha de compra: La deducción solo está disponible para quienes compraron su vivienda antes del 1 de enero de 2013 y ya aplicaban la deducción en ejercicios anteriores.
- Residencia habitual: La vivienda debe ser la residencia principal del contribuyente, habitándola de manera efectiva en un plazo máximo de 12 meses tras la compra.
- Importe máximo deducible: Se pueden desgravar hasta 9.040 euros anuales, con un porcentaje del 15%.
- Préstamo hipotecario: Si la compra se hizo con financiación, el préstamo debe destinarse exclusivamente a la adquisición de la vivienda habitual.
- No haber recibido ayudas públicas incompatibles: Algunas ayudas, como subvenciones para la compra de vivienda, pueden hacer que el contribuyente no pueda aplicar la deducción.Estos requisitos son clave para asegurarse de poder aplicar correctamente la deducción en la declaración de la renta.
¿Cuánto desgrava la hipoteca en 2025?
La deducción por inversión en vivienda habitual se mantiene para quienes compraron su vivienda antes del 1 de enero de 2013 y ya se beneficiaban de esta ventaja fiscal en ejercicios anteriores.
En la declaración de la renta de 2024 (correspondiente al ejercicio 2024), las cifras clave se mantienen:
- Porcentaje de deducción: 15% del total de las cantidades invertidas.
- Límite máximo deducible: 9.040 euros anuales por contribuyente.
Esto significa que el máximo que se puede desgravar en la renta de 2025 es de 1.356 euros al año (el 15% de 9.040 €), siempre que hayas pagado esa cantidad o más en concepto de amortización de capital, intereses del préstamo, seguros vinculados u otros gastos deducibles relacionados con la hipoteca.
Además, si la vivienda fue adquirida en común (por ejemplo, por una pareja), cada contribuyente puede aplicar la deducción de forma individual, siempre que cumplan los requisitos y declaren por separado.
Contacta con gibobs.com para conseguir tu mejor hipoteca
En gibobs.com somos expertos en ayudarte a encontrar la mejor hipoteca del mercado, ya sea que estés pensando en comprar tu primera vivienda o si ya tienes una hipoteca y estás valorando mejorar sus condiciones a través de una subrogación.
- ¿Tienes ya una hipoteca? Descubre si puedes mantener tu deducción y reducir tu cuota mensual. Te hacemos un estudio gratuito aquí 👉 subrogacion.gibobs.com
- ¿Vas a comprar una casa? Te ayudamos a encontrar la financiación más adecuada y a entender qué puedes desgravar en tu próxima declaración 👉 hipoteca.gibobs.com
Con gibobs.com, no solo consigues una hipoteca, consigues tranquilidad, ahorro y asesoramiento personalizado.