Consejos para reducir el coste de la hipoteca

Comprar una vivienda es una de las inversiones más importantes de nuestra vida, y la hipoteca que contratemos puede marcar una gran diferencia en nuestra economía a largo plazo. Aunque al principio pueda parecer que los costes están fijados, existen estrategias para reducir el gasto total y pagar menos intereses. 

En este artículo de gibobs.com te daremos las mejores claves para ahorrar en tu hipoteca y optimizar tu financiación. ¡Descubre cómo pagar menos por tu préstamo y mejorar tu estabilidad financiera!

Descubre nuestros consejos para reducir el coste de la hipoteca

Si quieres reducir el coste de la hipoteca, tienes que saber que existen estrategias que te permiten reducir el importe y, así, pagar menos intereses a lo largo del tiempo. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Toma nota! 

1. Amortización anticipada: paga menos intereses

Uno de los métodos más efectivos para reducir el coste de tu hipoteca es la amortización anticipada, que consiste en realizar pagos adicionales al préstamo para reducir el capital pendiente. Esto tiene dos efectos positivos:

  • Menos intereses: Al reducir el capital pendiente, los intereses se recalculan sobre una cantidad menor, lo que significa un ahorro a largo plazo.
  • Plazo más corto o cuota más baja: Puedes optar por reducir el plazo de la hipoteca o disminuir la cuota mensual, dependiendo de tus necesidades financieras.

2. Renegociación y subrogación de la hipoteca

Si ya tienes una hipoteca en marcha, es posible que las condiciones del mercado hayan cambiado y puedas mejorar las tuyas. La subrogación de hipoteca permite trasladar tu préstamo a otro banco que ofrezca mejores condiciones. También puedes renegociar con tu entidad actual para conseguir:

  • Un tipo de interés más bajo
  • Menos comisiones
  • Más flexibilidad en los pagos

3. Contratar productos vinculados con cabeza

Muchos bancos ofrecen reducciones en el tipo de interés si contratas productos vinculados, como seguros, planes de pensiones o tarjetas de crédito. Sin embargo, no siempre es conveniente aceptarlos sin analizar el impacto total en tu economía. Compara costes y beneficios antes de decidirte.

4. Elige bien el tipo de interés: fija, variable o mixta

El tipo de interés que elijas influirá en el coste final de tu hipoteca, por eso, es importante conocer cuáles existen. Aquí te lo contamos: 

  • Hipoteca fija: Pagas siempre la misma cuota, independientemente del euríbor.
  • Hipoteca variable: Sujeta a fluctuaciones del mercado, puede ser más barata en ciertos momentos.
  • Hipoteca mixta: Combina un periodo de tipo fijo con otro de tipo variable, ideal si esperas cambios en la economía.

5. No alargar el plazo de la hipoteca más de lo necesario

Aunque muchas hipotecas se firman a 30 años, la realidad es que la mayoría de los préstamos se cancelan en unos 17 años. Optar por un plazo más largo reduce la cuota mensual, pero incrementa significativamente los intereses que pagarás en total. Si puedes permitirte un plazo más corto, pagarás menos intereses y terminarás antes con la deuda.

Ejemplo práctico

Vamos a poner un ejemplo para que veas cómo puedes reducir el coste de la hipoteca. Pongamos el caso que solicitas una hipoteca de 200.000 € a 30 años con un tipo de interés del 3 %. 

  • Si sigues pagando mes a mes sin realizar amortizaciones anticipadas, terminarás pagando un total de aproximadamente 303.000 € (sumando capital e intereses). 
  • Sin embargo, si cada año amortizas 2.000 € adicionales al capital, podrías reducir el plazo de tu hipoteca a 21 años y pagar alrededor de 265.000 €, ahorrando 38.000 € en intereses.

Este ejemplo muestra cómo una estrategia inteligente de amortización puede hacer una gran diferencia en el coste final de la hipoteca.

Alivio hipotecario: ¿en qué consiste?

El alivio hipotecario es un conjunto de medidas diseñadas para ayudar a los propietarios que tienen dificultades para pagar su hipoteca. Estas medidas pueden incluir reestructuración de la deuda, reducción temporal de los intereses, ampliación del plazo del préstamo o incluso la suspensión de pagos por un tiempo determinado.

El objetivo principal es evitar que los propietarios entren en impago y puedan seguir cumpliendo con su hipoteca sin comprometer su estabilidad financiera. En algunos casos, los gobiernos o entidades bancarias ofrecen programas especiales para aquellos que cumplen ciertos requisitos.

En esta tabla te dejamos un resumen de los tipos de alivio hipotecario más comunes

¿Conviene pagar la hipoteca antes de tiempo?

Pagar la hipoteca antes de tiempo puede ser una estrategia interesante para reducir los intereses totales, pero no siempre es la mejor opción. Depende de varios factores como el tipo de interés del préstamo, la existencia de comisiones por amortización anticipada y la estabilidad financiera del titular.

Ventajas de amortizar 

  1. Menos intereses a largo plazo: Cuanto antes se pague el capital, menos intereses se generarán.
  2. Menos deuda: Disminuye la carga financiera y la presión de tener una hipoteca.
  3. Mayor libertad financiera: Al eliminar la hipoteca, se pueden destinar ingresos a otras inversiones o ahorros.

Cuándo NO conviene pagar antes de tiempo

  1. Si hay comisiones por amortización anticipada: Algunos bancos cobran penalizaciones por devolver el dinero antes del plazo pactado.
  2. Si el interés es muy bajo: En este caso, puede ser más rentable invertir el dinero en otro producto financiero.
  3. Si compromete la liquidez: Si pagar la hipoteca deja sin ahorros suficientes para emergencias, puede ser un riesgo.

En general, lo recomendable es analizar la situación financiera personal y hacer cálculos para ver si compensa amortizar anticipadamente o es mejor seguir con las cuotas habituales. En gibobs.com encontrarás a un equipo de asesores hipotecarios que te brindarán la ayuda que necesitas en todo momento. Contacta ahora con nosotros. 

Preguntas frecuentes sobre el coste de la hipoteca

Aquí hemos recopilado algunas de las preguntas más frecuentes que suelen hacernos nuestros clientes sobre el importe de la hipoteca. ¡Esperamos que te sean de ayuda! 

¿Qué factores influyen en el coste total de una hipoteca?

El coste de una hipoteca depende de varios elementos clave:

  • Tipo de interés (fijo, variable o mixto).
  • Plazo de amortización (cuantos más años, más intereses se pagan).
  • Comisiones bancarias (apertura, amortización anticipada, subrogación, etc.).
  • Productos vinculados (seguros, tarjetas, planes de pensiones).
  • Evolución del euríbor (en hipotecas variables).

¿Cómo puedo reducir el coste de mi hipoteca?

Algunas estrategias para abaratar la hipoteca incluyen:

  • Comparar ofertas de diferentes bancos antes de firmar.
  • Negociar las condiciones con la entidad (tipos de interés, comisiones, etc.).
  • Aportar una mayor entrada (cuanto menos financies, menos intereses pagarás).
  • Amortizar anticipadamente si es rentable.
  • Optar por una hipoteca con menos productos vinculados.

¿Es mejor una hipoteca fija o variable para reducir el coste?

Depende del contexto económico y del perfil del comprador:

  • Hipoteca fija: Es más estable, adecuada si los tipos de interés están bajos.
  • Hipoteca variable: Puede ser más barata si el euríbor está bajo, pero supone más riesgo.
  • Hipoteca mixta: Comienza con un tramo fijo y luego pasa a variable, ideal para quienes buscan equilibrio.

¿Cuánto cuesta cambiar de hipoteca para mejorar condiciones?

El cambio de hipoteca puede conllevar costes como comisiones de subrogación, gastos notariales y de gestoría. Sin embargo, en muchos casos, el ahorro en intereses a largo plazo compensa estos gastos.

En gibobs.com te ayudamos a conseguir la mejor hipoteca para ti

Encontrar la hipoteca ideal puede parecer complicado, pero en gibobs.com te lo ponemos fácil. Contamos con expertos que analizan tu situación financiera y negocian por ti con los bancos para conseguir las mejores condiciones.

Nuestra asesoría hipotecaria se caracteriza por: 

  • Te asesoramos de forma personalizada
  • Negociamos con los bancos para conseguirte las mejores ofertas para ti.
  • Nos encargamos de todo el proceso por ti
  • Te ofrecemos un servicio 100% gratuito. 

¿Quieres ahorrar en tu hipoteca? Contacta ya con nosotros y descubre cómo conseguir la mejor financiación.