Estrategias y consejos para reducir los intereses de la hipoteca

Cuando contratas una hipoteca, una de las mayores preocupaciones es la cantidad de intereses que pagarás a lo largo del préstamo. Reducir estos intereses puede ahorrarte miles de euros y mejorar tu estabilidad financiera. 

Por eso, en este artículo de gibobs.com te descubrimos las mejores estrategias para conseguir una hipoteca con menores intereses y optimizar tu financiación. Igualmente, para una asesoría personalizada, te animamos a contactar con nosotros: te ofrecemos un servicio gratuito y 100% profesional. 

¿Cómo reducir los intereses de una hipoteca? Consejos de expertos

Reducir los intereses de tu hipoteca no solo depende del banco, sino también de las decisiones que tomes antes y durante el préstamo. Aquí te damos algunos consejos clave. 

1. Negocia un buen tipo de interés desde el inicio

Cuando buscas hipoteca, no te quedes con la primera oferta. Compara diferentes opciones y negocia con los bancos. Si tienes un buen perfil financiero (ingresos estables, bajo nivel de endeudamiento y buen historial crediticio), es más fácil obtener un tipo de interés más bajo.

2. Aporta una entrada mayor

Cuanto menor sea el dinero que pidas prestado, menos intereses pagarás. Si puedes aportar más del 20% del valor de la vivienda como entrada, no solo conseguirás mejores condiciones, sino que evitarás pagar el seguro de financiación adicional.

3. Escoge el tipo de interés adecuado

Existen diferentes tipos de hipotecas con distintos tipos de interés: 

  • Hipoteca fija: Si prefieres estabilidad y evitar subidas futuras, un interés fijo puede ser la mejor opción.
  • Hipoteca variable: Si el euríbor está bajo y puedes asumir el riesgo de que suba en el futuro, podrías beneficiarte de tipos más bajos en los primeros años.
  • Hipoteca mixta: Combinan un período inicial fijo con otro variable, lo que puede ayudarte a aprovechar ventajas a corto y largo plazo.

4. Amortiza cuando puedas

Si recibes un ingreso extra (bonus, herencia, ahorro), puedes amortizar parte de la hipoteca. Puedes elegir reducir la cuota mensual o acortar el plazo del préstamo. Lo ideal es disminuir el plazo, ya que así pagas menos intereses en total.

5. Evita contratar productos innecesarios

Para reducir los intereses de la hipoteca, también te recomendamos que no contrates productos o servicios que no necesitas. Los bancos suelen ofrecer hipotecas con descuentos en el interés si contratas seguros o planes de pensiones con ellos. Analiza bien estos productos: algunos pueden ser útiles, pero otros pueden aumentar el coste total de la hipoteca.

6. Revisa la posibilidad de subrogación o novación

Si ya tienes una hipoteca y los intereses han bajado, puedes renegociar con tu banco (novación) o cambiar tu hipoteca a otro banco con mejores condiciones (subrogación). En muchos casos, esta opción puede hacer que pagues menos intereses.

Ejemplo práctico

Aquí te dejamos un ejemplo de cómo reducir los intereses de la hipoteca: María y David están buscando comprar una vivienda de 200.000 € y necesitan financiarla con una hipoteca a 30 años. Inicialmente, su banco les ofrece una hipoteca con un interés del 3,5% aportando solo el 20% de entrada (40.000 €). Con estas condiciones, su cuota mensual sería de aproximadamente 718 €, y al finalizar los 30 años, habrían pagado en total 58.600 € en intereses.

Sin embargo, antes de aceptar esta oferta, deciden aplicar algunas estrategias para reducir los intereses. En primer lugar, comparan ofertas con varios bancos y consiguen negociar un interés más bajo, del 2,5%. Además, deciden aportar un 30% de entrada (60.000 € en lugar de 40.000 €), lo que reduce la cantidad de dinero que necesitan pedir prestado.

Con estas nuevas condiciones, su cuota mensual baja a 632 €, y el total de intereses pagados al final de los 30 años se reduce a 45.500 €. Gracias a la negociación y al aumento de su aportación inicial, María y David logran ahorrar más de 13.000 € en intereses a lo largo de la vida del préstamo.

¿Amortizar una hipoteca reduce los intereses?

Sí, amortizar una hipoteca puede reducir los intereses que pagas a lo largo del préstamo. La amortización anticipada consiste en realizar pagos adicionales para reducir el capital pendiente de la hipoteca, lo que disminuye la cantidad sobre la que se calculan los intereses.

Existen dos formas principales de amortizar una hipoteca:

  1. Reducir la cuota mensual: Si eliges esta opción, seguirás pagando la hipoteca durante el mismo plazo, pero con una cuota más baja. Esto te ayuda a reducir la carga mensual, aunque el ahorro en intereses será menor.
  2. Reducir el plazo del préstamo: Con esta opción, sigues pagando la misma cuota, pero reduces el número de años de la hipoteca. En este caso, el ahorro en intereses es mayor, ya que el capital se devuelve en menos tiempo.

Por ejemplo, si tienes una hipoteca de 150.000 € a 25 años con un interés del 3%, y decides amortizar 10.000 € de golpe, podrías reducir el plazo de la hipoteca en aproximadamente 3 años o disminuir la cuota mensual en unos 50 €. Ambas opciones generan ahorro, pero si tu objetivo es pagar menos intereses en total, reducir el plazo suele ser la mejor alternativa.

Preguntas frecuentes sobre los intereses hipotecarios

Para que comprendas mejor cómo funcionan los intereses de las hipotecas, aquí te dejamos una lista de las preguntas más frecuentes que nuestros clientes suelen hacernos. 

1. ¿Cómo se calculan los intereses de una hipoteca?

Los intereses se calculan sobre el capital pendiente de pago. En las hipotecas con sistema de amortización francés (el más común en España), los primeros años se pagan más intereses y menos capital, mientras que en los últimos años se amortiza más capital y menos intereses.

2. ¿Cuánto puedo ahorrar si reduzco el plazo de mi hipoteca?

Depende del capital pendiente, el interés y el número de años restantes. Generalmente, acortar el plazo reduce significativamente los intereses totales, aunque la cuota mensual será más alta.

3. ¿Es mejor amortizar anticipadamente o invertir el dinero?

Depende de tu situación financiera. Si los intereses de la hipoteca son bajos y puedes obtener mayor rentabilidad invirtiendo, puede ser mejor invertir. Si prefieres seguridad y pagar menos intereses, amortizar la hipoteca es una buena opción.

4. ¿Cuándo conviene amortizar una hipoteca?

Es recomendable hacerlo cuando tienes ahorros suficientes y no necesitas liquidez para otros gastos o inversiones. También es útil en momentos en que los tipos de interés son altos.

5. ¿Qué diferencia hay entre una hipoteca a tipo fijo y una a tipo variable en términos de intereses?

En una hipoteca fija, los intereses se mantienen constantes durante toda la vida del préstamo. En una variable, los intereses fluctúan en función del euríbor, lo que puede hacer que pagues menos en determinados periodos, pero también implica más incertidumbre.

Consulta con gibobs.com para conseguir la mejor hipoteca para ti

Encontrar la hipoteca ideal puede ser complicado, pero en gibobs.com te ayudamos a tomar la mejor decisión. Nuestro equipo de expertos analiza tu perfil financiero y negocia con los principales bancos para conseguirte las mejores condiciones del mercado.

Te ofrecemos estas ventajas: 

  • Asesoramiento personalizado: Un experto te guiará en todo el proceso.
  • Condiciones exclusivas: Negociamos con los bancos para obtener mejores tipos de interés.
  • Servicio gratuito: No te cobramos nada por asesorarte en tu hipoteca. 
  • Proceso 100 % online y seguro: Sube tu documentación y gestiona todo desde tu área personal.
  • Ahorro de tiempo y dinero: Te ayudamos a reducir los intereses y costes asociados a tu hipoteca.

Si quieres comprar una vivienda o mejorar las condiciones de tu préstamo actual, contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte. ¡Consigue la mejor hipoteca sin complicaciones!