Gastos de la hipoteca que te puedes desgravar en la declaración de la renta 2025

Si tienes una hipoteca o estás pensando en solicitar una, es importante conocer qué gastos relacionados con la vivienda puedes desgravar en tu próxima declaración de la renta. La fiscalidad de las hipotecas puede ayudarte a reducir tu carga impositiva, ya sea a través de la deducción de intereses o de otros gastos asociados al préstamo.
En este artículo de gibobs.com te explicamos qué conceptos puedes incluir en tu declaración de la renta de 2025 para ahorrar dinero. Si ya tienes una hipoteca, esta información te servirá para optimizar tu declaración y, si estás pensando en comprar una vivienda, podrás planificar mejor tus gastos y aprovechar al máximo las deducciones disponibles.
¿Cuáles son los gastos de la hipoteca que te puedes desgravar en la declaración de la renta?
Los gastos de la hipoteca que puedes deducirte en la declaración de la renta dependen de varios factores, como el año en que adquiriste la vivienda y el régimen fiscal aplicable en tu comunidad autónoma. A continuación, te detallamos los principales conceptos que puedes incluir:
1. Deducción por adquisición de vivienda habitual
Si compraste tu vivienda antes del 1 de enero de 2013, puedes seguir aplicando la deducción por adquisición de vivienda habitual, siempre que ya la hayas estado aplicando en años anteriores. Esta deducción permite desgravar hasta un 15% de las cantidades aportadas con un límite máximo de 9.040 € anuales.
2. Intereses del préstamo de la hipoteca
Los intereses que pagas por tu hipoteca pueden ser deducibles si cumples los requisitos de la deducción por adquisición de vivienda. En algunos casos, también pueden aplicarse deducciones autonómicas adicionales.
3. Seguros vinculados a la hipoteca
Algunas entidades bancarias exigen la contratación de seguros, como el seguro de hogar o el seguro de vida, para conceder la hipoteca. Dependiendo de las condiciones, estos seguros pueden ser desgravables en la declaración.
4. Gastos de formalización de la hipoteca
Si en su día pagaste gastos como la tasación, la notaría o el registro, es posible que puedas incluirlos en tu declaración de la renta si cumples ciertos requisitos fiscales.
5. Deducciones autonómicas
Algunas comunidades autónomas ofrecen deducciones específicas para los titulares de hipotecas, como ayudas para familias numerosas o jóvenes compradores de vivienda.
Te dejamos una tabla a modo de resumen para que veas bien todos los gastos de la hipoteca que te puedes desgravar en la declaración de la renta:
Si ya tienes una hipoteca y estás considerando mejorar sus condiciones, una subrogación hipotecaria puede ser una opción interesante. En gibobs.com te ayudamos a estudiar la viabilidad de un cambio de hipoteca sin coste para ti.
Si, por el contrario, estás en proceso de comprar una vivienda, infórmate sobre las mejores opciones hipotecarias en hipoteca.gibobs.com.
¿Cómo meter los gastos de la hipoteca en la renta? Paso a paso
Para incluir los gastos de la hipoteca en la declaración de la renta, debes seguir estos pasos:
- Entra en Renta Web con tu certificado digital, Cl@ve PIN o referencia.
- Revisa que tus datos fiscales estén completos y correctos.
- La deducción por adquisición de vivienda habitual (solo para hipotecas anteriores a 2013) está en la casilla 547 del IRPF.
- El seguro del hogar o de vida vinculado a la hipoteca debes incluirlo en la misma casilla de la deducción por adquisición de vivienda, sumándolo a los intereses de la hipoteca.
- Los gastos de formalización de la hipoteca pueden ir en las casillas correspondientes a la vivienda habitual si se pueden deducir en tu comunidad autónoma.
- Revisa los límites y requisitos: La deducción por vivienda habitual solo se aplica si la hipoteca se firmó antes del 1 de enero de 2013. El límite máximo de deducción es de 9.040€ anuales sobre el total de intereses y gastos deducibles.
- Adjunta los justificantes si es necesario. Guarda las facturas y justificantes de pagos de intereses, seguros y otros gastos. La Agencia Tributaria puede solicitarlos en caso de revisión.
Si tienes una hipoteca y quieres mejorar sus condiciones para pagar menos intereses y maximizar tus deducciones, en gibobs.com te ayudamos a encontrar la mejor opción para ti.
¿Cuáles son las deducciones autonómicas para la renta 2025?
Cada comunidad autónoma en España aplica sus propias deducciones en el IRPF, además de las estatales. Estas deducciones pueden estar relacionadas con vivienda, familia, educación, eficiencia energética y otros aspectos.
A continuación, te explicamos algunas de las principales deducciones autonómicas aplicables en la declaración de la renta de 2025 (correspondiente al ejercicio fiscal de 2024).
Deducciones de la renta en la Comunidad de Madrid:
- Inversión en empresas de nueva creación: Deducción del 40% con un límite de 9.279 euros. Este porcentaje se incrementa al 50% con un límite de 12.372 euros si la inversión involucra participación de universidades o centros de investigación.
- Inversión en el Mercado Alternativo Bursátil: Deducción del 20% con un máximo de 10.310 euros.
- Autoempleo para menores de 35 años: Deducción de 1.031 euros para jóvenes que inicien actividades de autoempleo.
- Donativos a clubes deportivos y fundaciones: Deducción del 15% con un límite del 10% de la base liquidable.
- Nacimiento o adopción de hijos: Deducción de hasta 721,70 euros por cada hijo nacido o adoptado.
- Acogimiento de mayores o personas con discapacidad: Deducción de 1.546,50 euros por cada persona acogida.
- Familias con recursos reducidos y dos o más descendientes: Deducción del 10% de la cuota autonómica.
Región de Murcia
- Acceso a internet en municipios pequeños: Deducción por gastos de instalación de internet en municipios con menos de 15.000 habitantes.
- Enseñanza de idiomas: Deducción por gastos relacionados con la enseñanza de idiomas.
- Familias monoparentales: Nueva deducción específica para este tipo de familias.
- Energías renovables: Mejora en las deducciones por inversiones en instalaciones de energías renovables.
- Adquisición de vivienda por jóvenes y familias numerosas: Incremento en las deducciones existentes para estos colectivos.
- Alquiler de vivienda habitual y conciliación: Ampliación de las deducciones relacionadas con el alquiler y medidas de conciliación familiar.
Comunidad Valenciana
- Alquiler de vivienda habitual: Deducciones específicas para jóvenes y familias numerosas.
- Adquisición de vivienda por personas con discapacidad: Deducciones destinadas a facilitar la compra de vivienda para este colectivo.
Galicia
- Compra de vivienda en zonas rurales: Deducción destinada a fomentar la adquisición de viviendas en áreas rurales.
- Alquiler de vivienda para jóvenes: Deducción específica para jóvenes que arriendan su vivienda habitual.
Castilla y León
- Compra de vivienda en zonas rurales: Deducción para incentivar la adquisición de viviendas en municipios rurales.
- Nacimiento o adopción de hijos: Deducción por cada hijo nacido o adoptado.
Si tienes una hipoteca o estás pensando en comprar una vivienda, en gibobs.com te ayudamos a encontrar la mejor opción para ti y a aprovechar al máximo todas las deducciones disponibles en tu comunidad autónoma.
En gibobs.com te ayudamos a conseguir la mejor hipoteca
Elegir la hipoteca adecuada es clave para ahorrar dinero y garantizar estabilidad financiera. En gibobs.com analizamos tu perfil y comparamos ofertas para que consigas las mejores condiciones, ya sea que estés buscando tu primera hipoteca, quieras cambiar la que ya tienes o necesites mejorar tus condiciones actuales.
- Si ya tienes una hipoteca y quieres mejorarla, consulta nuestro servicio de subrogación aquí: subrogacion.gibobs.com
- Si estás pensando en comprar una vivienda y necesitas financiación, encuentra la mejor opción aquí: hipoteca.gibobs.com
¡Consigue la mejor hipoteca con gibobs.com y disfruta de un mayor ahorro!